Retraso simple del lenguaje
El retraso simple del lenguaje hace referencia a una desarrollo de todos los niveles del lenguaje más lento de lo normal, y afecta en primer lugar a la expresión (pronuncia mal ciertas letras o las omite, utiliza frases cortas y sencillas) y en menor medida, a la comprensión.
Trastorno Específico del Lenguaje (TEL)
Este déficit en el lenguaje oral se caracteriza, además de por un retraso cronológico en la adquisición del lenguaje, por importantes dificultades específicas para la estructuración del mismo, produciéndose así, conductas verbales anómalas que se traducen en una desviación respecto a los procesos normales de adquisición y desarrollo del lenguaje.
Dislalia
La Dislalia es la dificultad en la articulación de los fonemas. Supone un problema para pronunciar correctamente determinados fonemas sin que exista lesión en el Sistema nervioso central ni malformación de los órganos de fonación.
Disfemia
La disfemia o tartamudez es una alteración en el ritmo o fluidez del habla debido por lo general a una deficiente coordinación fono-respiratoria. A veces pueden estar implicados factores genéticos o emocionales.